
Con la develación de un placa en la que destaca el logotipo del Festival Internacional Palafoxiano, el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECAP), Saúl Juárez Vega; el presidente del Patronato del Teatro Principal, Pedro Ángel Palou Pérez, y Tony y Carlos Manzur –esposa e hijo de Héctor Azar, respectivamente–, festejaron el aniversario del que es considerado el espacio teatral más antiguo de América.
Del teatro, Maldonado Venegas destacó que “no sólo ha sido el escenario en el que se ha proyectado esta disciplina, sino que ha sido el centro de grandes capítulos de la historia: cuando funcionó como almacén de guerra durante la batalla del 5 de mayo de 1862 o cuando fue devastado a causa de la Revolución Mexicana”.
Sobre La Appasionata dijo que es uno de los principales montajes de Azar con el que recorrió los escenarios más importantes a nivel internacional. La obra fue escrita en 1958 y es el primer texto del dramaturgo poblano que fue editado por Juan José Arreola en la célebre colección de Libros del Unicornio.
En una entrevista adelantó que el FIT servirá para atender una oferta específica, por lo que el festival cubrirá un vacío cultural a nivel nacional.
Informó que como parte de los grupos internacionales se está en pláticas con el Teatro Negro de Praga y el Teatro de Sombras de China, mientras que en México se ha tenido contacto con los organizadores del Festival de Teatro Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Además del teatro de vanguardia y del universitario se tiene considerada una opción de teatro comercial. Otra vertiente será el teatro local, que incluirá tanto a grupos independientes como a universitarios.
En otro tema, el vicepresidente del CECAP informó que luego de que se cumplan los primeros 100 días del gobierno de Rafael Moreno Valle es cuando quedará constituido el Consejo Ciudadano, un organismo interno que estará integrado por artistas, indígenas, representantes de las asociaciones civiles y medios de comunicación, entre otros sectores.
Cabe destacar que la obra La Appassionata, que fue dirigida por Rabindranath Espinosa e interpretada por un grupo de actores del Centro de Arte Dramático AC que coordina Carlos Azar, tendrá otras funciones más: los domingos 1, 8 y 15 de mayo, y el sábado 16 del mismo mes, todas a las 18 horas y con entrada gratuita.
Arriba, develación de la placa conmemorativa del Teatro Principal por Tony Manzur de Azar y Fernando Manzanilla Prieto. Abajo, grupo de actores de la obra La Appasionata / Fotos Abraham Paredes
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/04/26/puebla/PUE16-250411.pdf