.
Considerado el más antiguo del continente americano, el Teatro Principal de Puebla es un edificio del siglo XVIII que cuenta ahora con tecnología de punta instalada tras un proceso de intervención integral llevado a cabo por el Gobierno del Estado de Puebla con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Fundación Mary Street Jenkins.
Fue el domingo de Pascua de 1761 cuando se estrenó el Coliseo de Comedias, hoy Teatro Principal de Puebla con la obra “Antes que todo es mi dama”, de Pedro Calderón de la Barca. Un año antes se publicaron las proclamas para la renta del edificio que en 1749 comenzó a construir José Miguel de Santa María, gran arquitecto del barroco poblano conocido por grandes obras como la Iglesia de la Compañía de Jesús y el puente de Ovando, entre otros.
Por esta razón, el Gobierno del Estado de Puebla a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, inicia las actividades conmemorativas de tan importante recinto en la vida cultural de Puebla. En este marco de celebraciones del Teatro Principal y dentro de las actividades del Festival Internacional Palafoxiano, este próximo domingo se rindió un merecido homenaje al dramaturgo poblano Héctor Azar Barbar (1930-2000), con la presentación de La Appassionata, a cargo de la Compañía del Centro de Arte Dramático A.C., proyecto iniciado por él mismo y dirigido por Rabindranath Espinosa. La Appassionata escrita en 1958, es el primer texto dramático publicado por Héctor Azar y editado por Juan José Arreola en la célebre colección de Libros del Unicornio.
La Appassionata es ante todo una obra donde se funden la poesía y la realidad a través de diálogos teatrales plenos de significado donde el sentido del humor y una realidad de pobreza extrema, contextualizada dentro de una vecindad mexicana, hacen que los personajes de esta familia se conviertan en personajes universales que trascienden las fronteras del realismo y de su mexicana realidad, gracias al genio de Azar.
Las fechas de temporada para La Appassionata son las siguientes:
• Domingo 1 de mayo 18:00 horas. Función.
• Domingo 8 de mayo 18:00 horas. Función.
• Domingo 15 de mayo. 18:00 horas. Función.
• Sábado 21 de mayo. 18:00 horas. Función.
Mayores informes en el Teatro Principal, 8 oriente y 6 norte, Centro Histórico. Tel. 232-60-85
http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=11983:el-teatro-principal-celebra-250-a%C3%B1os-de-existencia-en-el-marco-del-festival-palafoxiano&Itemid=155
No hay comentarios:
Publicar un comentario